Canal Ético de Barcelona Activa
El canal ético permite comunicar hechos, situaciones o conductas contrarias al derecho o al Código ético y, por tanto, a la normativa, a los valores corporativos y principios éticos de actuación.
El objetivo es facilitar la comunicación de cualquier información que permita a Barcelona Activa detectar, prevenir y corregir posibles incumplimientos de la normativa legal y corporativa. Su función no es la de formular quejas y sugerencias de carácter general, por este tipo de comunicaciones está disponible el buzón de quejas y sugerencias situado en la parte inferior de la web corporativa.
Las personas informantes deben utilizar el canal ético de buena fe y con conciencia honesta de la certeza de la información, las comunicaciones deben estar mínimamente fundamentadas y en su caso aportar pruebas o indicios objetivos suficientes para considerar que la información comunicada es cierta. Las denuncias falsas o realizadas de mala fe o con intención de causar daños podrán ser objeto de sanción.
Este canal ético garantiza la confidencialidad y permite el anonimato de las comunicaciones que se efectúen.
Barcelona Activa garantizará la indemnidad y protección de las personas denunciados tal y como prevé la Ley 2/2023, reguladora de la protección de las personas que informen de infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.

¿Cómo enviar una comunicación?
Para una adecuada gestión, las comunicaciones recibidas a través de este canal deben contener los siguientes datos:
- Una explicación de los hechos, lo más detallada posible, del hecho, situación o conducta que se comunica.
- La identificación de las personas afectadas o implicadas en el hecho, situación o conducta que se comunica.
- La fecha en que se produjo el evento o conducta si se sabe, o de la fecha en la que el informador/a tuvo conocimiento.
- Proporcione, si es necesario, documentos, ficheros u otra información que se considere relevante para la evaluación y la resolución de la comunicación.
- Los datos de contacto de la persona informadora. Estos datos son opcionales, dado que este canal permite realizar comunicaciones anónimas. En cualquier caso, la comunicación será confidencial tanto si la persona informante se ha identificado como si es anónima.
Cuanta más información se proporciona sobre la situación, mayor será la capacidad de acción para gestionar la comunicación y encontrar la solución más adecuada.
Importante
Es necesario conservar el PIN asignado para poder gestionar y dar trámite a la comunicación, en caso de realizarse una comunicación anónima, este PIN es la única manera de controlar la comunicación y revisar si el gestor requiere información adicional.
Otras vías de contacto
Se puede elegir enviar una comunicación de manera confidencial o anónima.
- Canal online las 24 horas del día a través del dominio: https://barcelonactiva.canaletic.cat/
- 2. Anónima: Si el comunicante decide enviar la comunicación de manera anónima debe conservar el identificador de la denuncia y contraseña creada para la misma, esta contraseña es la única manera que tendrá para realizar seguimiento a la comunicación y revisar si el gestor requiere información adicional. La contraseña es recuperable siempre y cuando se adjunte una dirección de correo electrónico al crear la denuncia, esta dirección se usará exclusivamente para restablecer la contraseña en caso de que sea olvidada. La denuncia seguirá siendo completamente anónima.
puede consultar el procedimiento o sistema interno de información en el botón del apartado superior. Otros canales donde pueden comunicarse hechos, situaciones o conductas contrarias a la normativa oa los principios éticos de actuación: Ayuntamiento de Barcelona: https://ajuntament.barcelona.cat/bustiaetica/ca ; Oficina Antifraude de Cataluña: https://www.antifrau.cat/ca/investigacio/denuncieu.html